miércoles, 15 de junio de 2016

Steven Spielberg

La Universal depositó en él la confianza suficiente como para rodar Tiburón (1975), película de gran presupuesto y rodaje extremadamente accidentado que se convirtió en uno de los títulos más taquilleros de la historia e instauró el modelo moderno de superproducción, con elevados costes de márketing y efectos especiales.

Su siguiente película, la historia de ciencia ficción escrita por él mismo Encuentros en la tercera fase(1977), fue también un gran éxito y lo consolidó como el nuevo «rey Midas» del cine de Hollywood. Con En busca del arca perdida (1981) revitalizó el género tradicional de aventuras; E.T. el extraterrestre (1982), fábula religiosa en clave de ciencia ficción, se convertiría en la película más taquillera de todos los tiempos.

A partir de ese momento alternó su faceta de productor con la de director, con mayor éxito en la primera (Poltergeist, 1982; Gremlins, 1984) que en la segunda (El color púrpura, 1985; El imperio del Sol, 1987), filmes en los que intentó abordar temas dramáticos como el racismo o el trayecto iniciático de la infancia y que no fueron del agrado ni de la crítica ni del público.

Tras rodar dos títulos más de la serie iniciada conEn busca del arca perdida, alternó diversos éxitos y fracasos hasta recibir el reconocimiento de la Academia de Hollywood con los seis Oscar otorgados a La lista de Schindler (1993), drama en blanco y negro sobre el genocidio judío que fue uno de sus proyectos más personales. Un año después se aliaría con otras dos destacadas figuras de la industria del ocio (el productor Jeffrey Katzenberg y el magnate discográfico David Geffen) para fundar los estudios cinematográficos Dreamworks. En 1997 rodó Salvar al soldado Ryan, filme bélico de extremado realismo que resultó otro éxito de taquilla.


sábado, 11 de junio de 2016

Género cinematrogáficos

Es el tema general de una película que sirve ara su clasificación.

Clasificaciones:
Los géneros cinematográficos se clasifican según los elementos comunes de las películas que abarquen, originalmente según sus aspectos formales (ritmo, estilo o tono y, sobre todo, el sentimiento que busquen provocar en el espectador, ajuste). Alternativamente, los géneros cinematográficos se definen por su ambientación o por su formato. Los géneros siguientes son a menudo concretados para formar subgéneros, y también pueden ser combinados para formar géneros híbridos.

Por su estilo o tono

  • Drama — en el cine, películas que se centran principalmente en el desarrollo de un conflicto entre los protagonistas, o del protagonista con su entorno o consigo mismo.1
  • Comedia — películas realizadas con la intención de provocar humor, entretenimiento o/y risa en el espectador.
  • Acción — cuyo argumento implica una interacción moral entre el «bien» y el «mal» llevada a su fin por la violencia o la fuerza física.
  • Aventura — contienen situaciones de peligro y riesgo.
  • Cine de terror — realizadas con la intención de provocar tensión, miedo y/o el sobresalto en la audiencia.
  • Cine de ciencia ficción — presentan la progresión de lo desconocido a lo conocido por el descubrimiento de una serie de enigmas.
  • Cine romántico — hacen hincapié en los elementos amorosos y románticos.
  • Cine musical — contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.
  • Melodrama — tiene una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva, atendiendo al gusto de cada persona.
  • Cine catástrofe —el tema principal es una gran catástrofe  (por ejemplo grandes incendios, terremotos, naufragios o una hipotética colisión de un asteroide contra la Tierra).
  • Suspense (España)/suspenso (América) — realizadas con la intención de provocar tensión en el espectador. También suele utilizarse la palabra thriller para designar películas de este tipo, aunque hay sutiles diferencias.
  • Fantasía — contienen hechos, mundos, criaturas o cosas fantasiosas.
  • Cine de explotación o cine exploitation — se caracteriza por explotar un tema escabroso o sensacionalista.

Por su ambientación o tema

  • Histórico — la acción de estas películas ocurre en el pasado, a menudo con intención de recreación histórica.
  • Policíaco — la derrota del «Mal» en el reino de la actividad criminal.
  • Bélico — campos de batalla y posiciones que pertenecen a un tiempo de guerra.
  • del Oeste (o Western) — del período colonial a la era moderna de los Estados Unidos de América, a menudo mitificándolos.
  • Ciencia ficción — el espacio dominado por el hombre o civilizaciones de un posible futuro.
  • Fantasía — mundos míticos que provienen únicamente de la imaginación de su autor.
  • Deportivo — entornos o acontecimientos relacionados con un deporte.
  • Cine de espías
  • Cine de artes marciales
  • Cine de zombis
  • Cine de catástrofes
  • Cine gore
  • Cine de misterio

Por su formato o producción

Por su tipo de audiencia

  • Infantil — dirigidas a niños.
  • Juvenil — dirigidas a adolescentes.
  • Familiar — realizadas con la intención de resultar atractivas a gente de todas las edades.
  • Adulta — dirigidas exclusivamente a una audiencia adulta; el contenido suele incluir violencia, temas inquietantes, palabras malsonantes.

De culto

El término película de culto hace referencia a un tipo de película que atrae a un pequeño grupo de devotos o aficionados o aquella que sigue siendo popular con el paso de los años entre un pequeño grupo de seguidores. Con frecuencia la película no llega a alcanzar el éxito en su estreno, aunque no siempre es el caso. Algunas veces la respuesta de la audiencia a una película de culto es algo diferente a lo que pretendían los creadores. Es normal que una película de culto presente elementos inusuales.

Resumen 'El renacido'

La película trata en América en 1823, sobre un hombre llamado Glass y sus hombres que van en busca de pieles y de enfrentarse a los indios, ya que se enfrentan con ellos de esa forma, también se tiene que enfrentar contra el frío y los animales salvajes que haya por esas zonas. Un de los días que fueron a coger pieles, a Glass le atacó una osa por intentar matas a sus hijos, lo dejó bastante herido, estaba demasiado grave, por eso uno de sus hombres y su hijo decidieron quedarse con el para ver si sobrevivía o no, pero el que sé quedo con el era demasiado impaciente para todo eso y quería enterrarlo vivo y su hijo le contradijo y mató al hijo delante suya, el hombre tras matar al hijo de Glass se fue. Glass decidió buscarse la vida y matar al hombre que mató a su hijo, y así y fue y el solo sobrevivió a aquella aventura muy dura. Consiguió lo que quería.

Resultado de imagen de el renacido pelicula                                                                                   Plano frontal.







Resultado de imagen de el renacido pelicula
                                                                       
                                                                                                                 Plano contrapicado.






Resultado de imagen de el renacido pelicula


Plano conjunto.









Opinión: La verdad que no me ha gustado mucho porque cosas de supervivencias y cosas así no me gustan mucho, pero si que no puedo decir que me ha tenido enganchada a ver que pasaba más, pero cosas de sangre y eso, no me suelen gustar mucho.

Tráiler: https://youtu.be/xJWb3l1TInI